Dra. María Mercedes Brea López
Catedrática de Universidad
Grupo Investigación: GI-1350 Románicas (Filología, Literatura medieval)
E-mail: mercedes.brea@usc.es

Enlaces: CV | ORCID | Academia.edu
Catedrática jubilada de Filología Románica en la Universidad de Santiago de Compostela. Fue, en esta universidad, Secretaria de los Cursos de Lengua y Cultura española para estudiantes extranjeros y del Instituto de idiomas, Directora del Servicio de Publicaciones, Vicerrectora de Profesorado y Decana de la Facultad de Filología. Coordinó el Máster en Estudios medievales europeos: imágenes, textos, contextos, y el Programa de Doctorado en Estudios Medievales. Dirigió la Escuela de Doctorado en Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, y coordinó el grupo de investigación GI-1350 de la USC, además de la Red de estudios medievales interdisciplinares, subvencionados ambos por la Xunta de Galicia. Formó parte de numerosos comités de evaluación (de docencia y de investigación) tanto nacionales como autonómicos, y presidió algunos de ellos. Colaboró también con agencias de evaluación de otras comunidades autónomas y de otros países, y forma parte del comité científico de muchas revistas de su especialidad.
Dirigió una decena de proyectos de investigación del Plan Nacional, y varios de carácter autonómico, además del proyecto Lírica gallego-portuguesa, que se desarrolla en el CRPIH (codirigido desde 2014 por la Prof.ª Pilar Lorenzo) y cuyos principales resultados son las bases de datos MedDB, BiRMED y PalMed.
Organizó varios congresos internacionales y dirigió (o codirigió) más de quince tesis doctorales.
Sus líneas de investigación máis destacadas son: a) procedimientos de formación de palabras, b) morfosintaxis románica, c) literatura románica medieval. Esta ocupa un lugar prioritario en las últimas décadas, en las que se ocupó de lírica trobadoresca, CSM, narrativa breve… A corto y medio plazo, sus objetivos están relacionados directamente con las bases de datos de la lírica gallego-portuguesa.
Dirección de proyectos de I+D+i
- Cancioneiros galego-portugueses: edición crítica e estudo (en formato impreso e electrónico) de varios corpora. Equipo da USC: Cancioneiro de Cabaleiros / Equipo da UDC: Segundo Cancioneiro Aristocrático
- El vocabulario de los trovadores gallego-portugueses en su contexto románico
- Consolidación e estruturación. Rede de Estudos medievais interdisciplinares
- El léxico del sufrimiento en los trovadores
- O cancioneiro dos xograres galegos (edición crítica e estudio, en formato impreso e electrónico)
- El mundo animal en la lírica románica: funcionamiento y significado poético
- O rei Don Denis e os trobadores da súa época
- El vocabulario bélico en la lírica cortés románica
- El sirventés literario en la lírica románica medieval
- Consolidación e estruturación. Grupo de Referencia Competitiva (GRC) GI-1350 Románicas (Filoloxía, Literatura medieval)
- Primeros textos románicos
- Notas lingüísticas de Angelo Colocci
- Biblioteca dixital da lírica románica medieval
- Bibliografía de Referencia do Arquivo Galicia Medieval (BiRMED)
Participación en proyectos de I+D+i
- Medieval Europe – Medieval Cultures and Technological Resources
- Os xéneros dialogados na lírica galego-portuguesa
- Repertorio digital de poesía europea
- Patrimonio cultural de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal
- Paleografía, Lingüística y Filología. Laboratorio on-line de la lírica gallegoportuguesa
- El debate metaliterario en la lírica románica medieval
- Canone letterario e lessico delle emozioni nel Medioevo europeo. Un network di strumenti on-line
Publicaciones destacables
- Peregrinaciones y peregrinos en el imaginario literario medieval.
- Afonso X e Galicia
- La lengua de la lírica gallego-portuguesa en el devenir de la tradición manuscrita.
- Flamenca. Novela occitana del siglo XIII
- Alfonso X y otras escrituras del trovar
- Obreiro da lingua, amigo da xente. Estudos de xeografía lingüística en homenaxe a Manuel González González
- Limba noastră-i o comoară. Estudos de sociolingüística románica en homenaxe a Francisco Fernández Rei
- Otra vuelta a Raimbaut de Vaqueiras y la lírica gallego-portuguesa
- La expresión de las emociones en la lírica románica medieval
- La expresión de las emociones en la lírica gallego-portuguesa (primera aproximación)
- Parodia y debate metaliterarios en la Edad Media
- La parodia (meta)literaria en la lírica gallego-portuguesa: el debate entre Abril Perez y Bernal de Bonaval [B1072, V663]
- Quelle linguistique romane au XXIe siècle?
- Aproximacións ao estudo do Vocabulario trobadoresco
- Trobadores. Database della lirica galego-portoghese
- Pola melhor dona de quantas fez nostro senhor. Homenaxe á Profesora Giulia Lanciani
- Estudos sobre léxico dos trobadores
- Cada palabra pesaba, cada palabra medía. Homenaxe a Antón Santamarina
- Carolina Michaëlis e o Cancioneiro da Ajuda, hoxe
- O Cancioneiro da Ajuda cen anos despois (actas do Congreso celebrado en Santiago de Compostela e na Illa de San Simón, 25-28 de maio de 2004)
- Proxecto Galicia XXX. A Idade Media
- A cantiga de amigo
- Lírica profana galego-portuguesa
- Homenaxe ó Prof. Constantino García
Dirección de tesis doctorales
- Edición diplomática enfrentada de B y V: cuestiones de paleografía, codicología y crítica textual de la Lírica profana gallego-portuguesa
- O léxico da coita amorosa na lírica profana galego-portuguesa
- O cancioneiro de Nuno Fernandez Torneol. Edición crítica (en formato impreso e electrónico) e estudo
- L’evoluzione del lessico poetico fino allo Stilnovo. Per un percorso semantico di ‘sembiante’ – ‘sembianza’. Con un corpus lemmatizzato di testi estratto dal corpus OVI ad integrazione delle CLPIO
- La strofa zagialesca nella lirica profana romanza delle Origini
- Il volgarizzamento occitanico del Liber de medicina equorum di Giordano Ruffo: edizione critica
- I Salmi penitenziali in alessandrini: testo, fonti e tradizione
- Home cristiano. O tratado de Gonzalo de Solórzano
- Gautier, Berceo, Alfonso X. Estructuras narrativas en la literatura románica medieval de carácter mariano
- Fernan Fernandez Cogominho. Estudo biográfico, edición crítica, estudo lingüístico e literario, rimario e glosario
- El texto propagandístico en occitano durante la Revolución Francesa. La producción tolosana
- El retrato femenino en la literatura provenzal en la Edad media
- As cantigas de Pero d’Armea. Edición crítica e estudo
- Allegoria in versi. Generi e forme nella tradizione manoscritta trobadorica
- A tradución galega do Liber de medicina equorum de Jordanus Ruffus. Edición crítica
- A muller na lírica galego-portuguesa. Análise das súas denominacións
- A fenomenoloxía do don na lírica románica das primeiras xeracións
- Escárnios de amor, do texto ao contratexto na lírica galego-portuguesa