Dra. Pilar Lorenzo Gradín
Catedrática de Universidad
Grupo Investigación: GI-1350 Románicas (Filología, Literatura medieval)
Despacho: 206
Teléfono: +34 8818 11826 (ext.)
E-mail: pilar.lorenzo@usc.es

Enlaces: Horario de clases
CV | ORCID | Academia.edu
Es Catedrática de Filología Románica de la USC, donde se doctoró en 1987 (Premio extraordinario de Doctorado). Como docente impartió materias pertenecientes a distintos ámbitos de estudio: Lingüística románica, Literatura románica medieval, Literatura occitana, Codicología o Crítica textual. A lo largo de su trayectoria fue investigadora visitante en las siguientes universidades y centros: ‘La Sapienza’- Roma, Universidade Clássica de Lisboa, Universidade de Coímbra, Université Paris IV-Sorbonne, Università degli Studi de Milán y Collège de France (París).
Sus estudios se articulan en tres líneas de investigación principales: la literatura románica medieval, la edición crítica y la métrica. La actividad investigadora desarrollada en el primero de los campos destacados se centró, fundamentalmente, en las siguientes cuestiones: i) demarcación y análisis comparado de la canción de mujer en la poesía europea medieval; ii) lírica gallego-portuguesa y su difusión en las plataformas digitales; iii) recepción e influencia de las literaturas de oc y oïl en Castilla y Portugal iv) relaciones intertextuales en la poesía trovadoresca. Entre sus publicaciones destacan ‘La canción de mujer en la lírica medieval’ (1990), ‘A cantiga de amigo’ (1998, con M. Brea), ‘The Matière de Bretagne in Galicia’ (2015) y ‘O fragmento galego do Livro de Tristan. Edición paleográfica e crítica’ (2017 con S. Pedro).
Por lo que respeta al campo de la edición crítica, ocupan un lugar relevante los trabajos centrados en el estudio y edición de los cancioneros de trovadores del círculo de Alfonso X (Don Afonso Lopez de Baian, 2008, y Roi Quemado, 2010).
Entre 1996 y 2014 fue IP del proyecto ‘Prosa literaria galega medieval’, desarrollado en el ‘Centro Ramón Piñeiro para Investigación en Humanidades’ (Xunta de Galicia). Desde 2014, codirige con M. Brea el proyecto ‘Lírica profana galego-portuguesa’, al que están ligadas las bases de datos especializadas MedDB y PalMed. Desde 2020, es Directora del Área de Literatura en el mencionado centro.
Asimismo, dirigió diversos proyectos de investigación subvencionados en convocatorias competitivas del PN (3 en los últimos 10 años) y, hasta el momento, supervisó un total de 15 Tesis doctorales.
En el año 2005 puso en marcha el Programa de Doctorado interdisciplinar ‘La Edad Media. Imágenes, Textos, Contextos’ (Mención de calidad-MCD2005-00241). Desde el año 2003 es responsable académica en la USC del Doctorado europeo en ‘Filologia y Critica’ (en el que participan las siguientes universidades e instituciones: Siena -Sede coordinadora-, Milán, Pavía, Collège de France, OVI, Fondazione Ezio-Franceschini (Firenze), Paris IV-Sorbonne, Pisa y Zürich). Entre los años 2012 y 2013 coordinó el Doctorado en Estudios medievalesa (RD99/2011) y fue responsable de la verificación del título (ACSUG, 22/7/2013). Además, entre 2009 y 2016, ejerció la coordinación del Doctorado en Filología Románica, distinguido por el MEC con la Mención de excelencia (MEE2011-0660). Desde septiembre de 2020, se ocupa de coordinar el Grupo de Investigación 1350 ‘Románicas’.
Ha impartido numerosos cursos y conferencias en universidades españolas y extranjeras, y fue invitada como ponente a cursos, seminarios y congresos nacionales e internacionales de su especialidad. Forma parte del Comité científico de reconocidas revistas y dirige la colección ‘Medioevo Ispanico’ en la editorial ‘Edizioni dell’Orso’ (Italia). Asimismo, entre 2007 y 2014, fue miembro permanente del Centro di ricerca su Testi y Tradizioni testuali del IUSS de Pavía, y, desde 2013, forma parte del Instituto de Literatura y Traducción del CiLengua. En septiembre de 2022 fue elegida Vicepresidenta de la SEMYR.
Dirección de proyectos de I+D+i
- Notas literarias de Angelo Colocci
- O cancionero de Fernan Rodriguez de Calheiros. Edición e estudio
- Paleografía, Lingüística y Filología. Laboratorio on-line de la lírica gallegoportuguesa
- La lírica gallego-portuguesa en la corte de Alfonso X. Autores y textos
- Cancioneros gallego-portugueses. De la paleografía digital a la gramática histórica.
- Ayudas para la consolidación y estructuración de unidades de investigación competitivas en el Sistema Universitario de Galicia
- ARGAMED. Prosa Literaria Gallega Medieval
- Lírica profana galego-portuguesa
- La lírica gallego-portuguesa en la corte de Alfonso X. Autores y textos II
- Los personajes de la Materia de Bretaña. Estrategias de creación y evolución
Participación en proyectos de I+D+i
- Promoción e apoio á investigación no Centro de Investigacións Lingüísticas e Literarias Ramón Piñeiro
- Consolidación e estruturación. Rede de Estudos medievais interdisciplinares
- O cancioneiro dos xograres galegos (edición crítica e estudio, en formato impreso e electrónico)
- El mundo animal en la lírica románica: funcionamiento y significado poético
- O rei Don Denis e os trobadores da súa época
- La comparación en la lírica amorosa románica
- Repertorio digital de poesía europea
- Patrimonio cultural de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal
- Consolidación e estruturación. Grupo de Referencia Competitiva (GRC) GI-1350 Románicas (Filoloxía, Literatura medieval)
- Primeros textos románicos
- Notas lingüísticas de Angelo Colocci
- El ‘exemplum’ en la lírica amorosa románica: funcionamiento y significado poético
- Canone letterario e lessico delle emozioni nel Medioevo europeo. Un network di strumenti on-line
Publicaciones destacables
- Presentación – La trama del texto. Fuentes literarias y cultura escrita en la Edad Media y el Renacimiento
- La trama del texto. Fuentes literarias y cultura escrita en la Edad Media y el Renacimiento
- Cantares de amigos: Estudos en homenaxe a Mercedes Brea
- Retorno a la tensó de Arnaut (Catalan) y Alfonso X.
- Vieiros trobadorescos. Mercedes Brea
- De amor y primavera: el debate entre don Denis y Airas Nunez.
- Alfonso X y la autoría de Sinner, … vein quer[er] (B 477)
- Peregrinaciones y peregrinos en el imaginario literario medieval.
- Quel Tresor pour le ‘Tesoro’ castillan? Le ‘Livre dou Tresor’ en Espagne
- Les troubadours galégo-portugais et la dialectique du silence et du chant poétiques
- Afonso X e Galicia
- La lengua de la lírica gallego-portuguesa en el devenir de la tradición manuscrita.
- La cantiga de amor: entre tradición y recepción
- A tradición da canción de muller e a cantiga de amigo.
- O fragmento galego do Livro de Tristan
- Les clairs-obscurs des lais galégo-portugais. Circulation et réemploi des romans arthuriens
- El diálogo entre tradiciones. El giro del Libro del Tesoro castellano
- Cantares de amigos. Estudos en homenaxe a Mercedes Brea
- The ‘Matière de Bretagne’ in Galicia from the XIIth to the XVth century.
- Orden y desorden en el cancionero gallego-portugués B
- El texto medieval. De la edición a la interpretación
- La rima derivada: de los provenzales a los gallego-portugueses
- Il canzoniere del trovatore Roi Queimado
- Lancelot comme toile de fond d’Alphonse X?
- Don Afonso Lopez de Baian. Cantigas
- Los caminos del personaje en la narrativa medieval
- Quei che le mura empion di sogni. Lanzarote y la Dama del Lago en el norte de Italia
- A literatura artúrica en Galicia e Portugal na Idade Media
- Livro de Tristan e Livro de Merlin. Estudio, edición, notas e glosario.
- Voces de mujer y mujeres con voz en las tradiciones hispánicas medievales
- A cantiga de amigo
- El dobre gallego-portugués o la estética de la simetría.
- Estudios galegos en homenaxe ó profesor Giuseppe Tavani
- La canción de mujer en la lírica medieval
Dirección de tesis doctorales
- O cancioneiro de don Afonso Sanchez, edición e estudio
- El contratexto de tema amoroso en la lírica románica (siglos XII-XIV)
- O cancioneiro do trobador Johan Soarez Somesso. Edición crítica e estudo
- La Historia Troyana Polimétrica: edición crítica, estudio y glosario
- Il Jugement d’Amour. Studio introduttivo, testo critico e note
- Le cantigas di don Denis, il re-poeta
- Studio del Lucidario di Sancho IV di Castiglia
- O cancioneiro de Gil Perez Conde. Edición e estudo
- Merlín en Geoffrey de Monmouth y en los romans franceses en prosa del siglo XIII
- Le poesie del trovatore Perdigo. Saggio di edizione critica
- Il sistema dei generi nella poesia lirica romanza medievale
- Equivocatio et contrafactum. Ricerche sulla lirica satirica galego-portoghese
- Eledus et Serene. Edizione interpretativa, studio e commento
- As Humanidades digitais e a súa aplicação à variação lingüística na lírica galego-portuguesa
- A tradución galega do Liber de medicina equorum de Jordanus Ruffus. Edición crítica
- A nobreza na poesía lírica galego-portuguesa
- A mediación na lírica galego-portuguesa. Edición e anotación das rúbricas explicativas