Dra. Esther Corral Díaz

Catedrática de Universidad

Grupo Investigación: GI-1350 Románicas (Filología, Literatura medieval)

Despacho: 225

Teléfono: +34 8818 11810 (ext.)

E-mail: esther.corral@usc.es

Enlaces: Horario de clases

CV | ORCID | Academia.edu

 

Esther Corral Díaz es Catedrática de Filología Románica en la USC y es doctora por la misma universidad desde el año 1993. Anteriormente fue profesora numeraria de Educación Secundaria en la especialidad de Lengua y Literaturas gallegas.

 

Fue coordinadora de la titulación de Filología Románica en la USC durante varios cursos académicos y, en los estudios de Grado, de la mención de Filología Románica y el Grado de Lenguas y Literaturas Modernas. En los estudios de Posgrado, fue coordinadora del Máster interdisciplinar en Estudios medievales europeos: imágenes, textos, contextos de la USC durante los cursos 2017-2018 y 2018-2019 (en este último fue responsable de la acreditación del título).

 

Participó ininterrumpidamente desde su ingreso en la USC en proyectos de investigación de concurrencia competitiva, de financiación autonómica y nacional, y desempeñó hasta el momento la función de IP en cuatro de estos. El último concedido en la convocatoria de proyectos I+D+i, lleva por título “Voces, espacios y representaciones femeninas en la lírica gallego-portuguesa” (PID2019-108910GB-C22), y forma parte de un proyecto coordinado con la Universitat de Barcelona (https://womenandmedievalsong.ub.edu/es/el-proyecto) . Desde 2008 forma parte del equipo de Arquivo Galicia Medieval do Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades (CRPIH), primero como colaboradora del proyecto de Lírica profana galego-portuguesa, y desde 2014 como directora do proyecto Prosa literaria galega da Idade Media. Además, organizó en calidad de directora (y co-directora) congresos de ámbito internacional y volúmenes de homenajes, misceláneas y monográficos de revistas. Colabora en comités de evaluación de docencia y de investigación (de ámbito nacional y europeo), y con la AEI.

 

Sus lineas de investigación se centran en la ‘literatura románica medieval’ desde un punto de vista transversal y relacionando tradiciones, tipologías, temáticas, características formales y textuales, particularmente referidas a la materia artúrica y, sobre todo, a la poética románica medieval e a la lírica gallego-portuguesa. Al mesmo tempo, continua con la línea de investigación iniciada a partir de la tesis de doctorado del estudio del ámbito femenino en la Edad Media (tanto en la lírica gallego-portuguesa como en la literatura medieval europea), especialidad en la que actualmente fija su atención con publicaciones destacadas y con dirección de tesis y de trabajos académicos.